¿Qué provoca la EII?
Las causas de la Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII) aún no están claras. Sin embargo, la mayoría de los expertos piensan que hay una explicación multifactorial (que significa que varios factores entran en juego) que puede incluir:
- Los genes:
- Los científicos ya identificaron un gen, llamado NOD2/CARD 15, que está involucrado en al menos el 20% de los casos de Crohn. Entre el 15% y el 20% de los individuos afectados pueden tener un familiar cercano con una de estas enfermedades, pero aún en esos casos no parece haber ningún patrón claro de herencia familiar.
- Los investigadores han descubierto que la colitis ulcerosa puede ser hereditaria. De hecho, hasta el 20% de las personas con Colitis ulcerosa tienen un familiar de primer grado (primo o un pariente más cercano) con colitis ulcerosa o enfermedad de Crohn. Por ello, la genética está claramente involucrada aunque no se ha identificado un patrón específico.
- Una reacción inadecuada del sistema inmunológico de nuestro cuerpo
- Algún factor ambiental.
Por lo tanto, esto significa que es imposible predecir qué miembros de la familia, si los hubiera, desarrollarán colitis ulcerosa o enfermedad de Crohn.
Independientemente de la causa, se cree que en la colitis ulcerosa y la enfermedad de Crohn, algo puede provocar que el sistema inmunológico se "active", provocando la inflamación intestinal. Cuando esta inflamación no se "desactiva" como debiera, provoca daños en el tracto gastrointestinal y en consecuencia los síntomas de la enfermedad.
Otro hecho importante es que ni la colitis ulcerosa ni la enfermedad de Crohn son contagiosas, por lo que no es posible extender la enfermedad. Si tienes alguna de ellas piensa que no puedes propagarla a otras personas.
Posibles factores desencadenantes que podrían empeorar los síntomas de EII.
Aunque no está clara la causa exacta de la EII, hay ciertos factores desencadenantes que pueden empeorar los síntomas.
Éstos incluyen:
- Estrés : en algunas personas, un trastorno emocional puede provocar el brote.
- Falta de cumplimiento en la toma de los medicamentos y/o una dosificación incorrecta.
- Uso de ciertos medicamentos, tales como los antiinflamatorios no esteroideos (AINES) o antibióticos.
- Comer ciertos alimentos: algunos alimentos pueden desencadenar brotes.
- Fumar: las investigaciones han demostrado que fumar tiene un efecto negativo en los pacientes que padecen la enfermedad de Crohn. Hay evidencia contradictoria respecto al efecto del tabaquismo en la colitis ulcerosa, pero en general, fumar es malo para la salud.
Aprenda más sobre vivir con EII.