Mantén tu EII bajo control

Hoy en día, no existe ningun tratamiento curativo para la colitis ulcerosa o la enfermedad de Crohn. Pero si que existen distintas formas de ayudar a controlar la enfermedad y así evitar complicaciones y la reaparición de los síntomas, que son:

Utiliza nuestra Aplicación de control para la EII para hacer seguimiento de tu enfermedad inflamatoria intestinal (EII) respondiendo unas cuantas preguntas muy sencillas y obtendrás:

  • Consejos personalizados para mejorar tu bienestar.
  • Sugerencias prácticas para modificar tu estilo de vida y así ayudar a controlar mejor tu EII.
  • Información sobre dieta, nutrición, medicamentos y relaciones.

Medicamentos para la EII

Los medicamentos desempeñan un papel muy importante en el control tanto de la colitis ulcerosa como de la enfermedad de Crohn. En general, los medicamentos ayudan a reducir la inflamación en el intestino permitiendo que las áreas afectadas sanen, lo que aliviará los síntomas de diarrea, sangrado rectal y dolor abdominal.

El tratamiento tiene como objetivo:

  • Aliviar los síntomas del brote
  • Lograr la remisión (ausencia de síntomas). Tu médico podría llamar a esto 'inducción de la remisión". Una vez que los síntomas están bajo control, el tratamiento buscará mantenerte sin síntomas a largo plazo. A esto se le llama 'tratamiento de mantenimiento'.
  • Evitar las complicaciones y así mejorar la calidad de vida.
  • Algunos de los medicamentos son usados en las diferentes fases de la enfermedad pero administrados en diferentes dosis y durante períodos de tiempo distintos.

El tipo de tratamiento es diferente dependiendo de tu estado de salud general. Tu "plan de tratamiento" será diferente en función de:

  • Si tienes colitis ulcerosa o enfermedad de Crohn.
  • Tu historial de salud y de tratamiento.
  • Tus necesidades, deseos y expectativas personales.

Para las personas con colitis ulcerosa, el tratamiento depende de las partes de intestino que tengas afectadas y de la gravedad de la inflamación. Por ejemplo, la enfermedad en la parte inferior del intestino puede tratarse con fármacos administrados directamente en el recto (con un enema o supositorio), pero la inflamación en otras partes del intestino será tratada también por vía oral utilizando granulados o comprimidos.

Para la enfermedad de Crohn, en principio, el tratamiento se realiza con medicamentos similares a los utilizados para la colitis ulcerosa. Sin embargo, en la enfermedad de Crohn, fármacos que inhiben el sistema inmunológico como el metotrexato, azatioprina o 6-mercaptopurina, se utilizan con mayor frecuencia para controlar la inflamación y como tratamiento de mantenimiento para ayudar a evitar que los síntomas vuelvan.

En ambas enfermedades, en ocasiones, se puede necesitar cirugía si los medicamentos no funcionan bien o si aparecen complicaciones de la enfermedad. Si te preocupa la posibilidad de cirugía, habla con tu médico.

Establece un "plan de tratamiento"

Una vez que te han diagnosticado colitis ulcerosa o enfermedad de Crohn, tu médico te establecerá un plan que normalmente incluye tratamiento de inducción y de mantenimiento con el fármaco que deberás tomar diariamente para evitar la aparición de los síntomas.

Tendrás que hacer visitas de seguimiento regularmente para confirmar que el tratamiento está funcionando y que se adapta a ti y a tu estilo de vida, y para revisar la evolución de tu enfermedad.

Intenta cumplir el "plan de tratamiento" al máximo, ya que es la mejor manera de mantener tu EII bajo control.

Si el tratamiento te parece que esta fallando, o si empiezas a tener efectos secundarios, habla con tu médico, quien revisará o cambiará tu tratamiento.

También puedes consultar con el personal de enfermería especialista en EII, que te dará apoyo adicional y consejos además de dirigirte a grupos de apoyo para pacientes (asociaciones de pacientes)  y detalles de otras fuentes de información para conocer mejor tu enfermedad.

Dinos tu opinión