Consejos generales
Además de tomar tus medicinas para tu enfermedad inflamatoria intestinal (colitis ulcerosa o enfermedad de Crohn), debes prestar especial atención a lo que comes, a tu forma física y a otros medicamentos que estes tomando (incluso aunque creas que no tiene que ver nada con tu EII).
A continuación tienes algunos consejos generales para manejar mejor tu EII:
Consejos generales:
- Sigue el plan de tratamiento que te ha establecido tu médico y toma el medicamento que te ha recetado. No dejes el tratamiento aunque te sientas bien. Habla con tu médico para saber si puedes dejar tu medicación y cuándo puedes hacerlo.
- Si sospechas que tienes una recaída: inicia el tratamiento que te ha recomendado tu médico para ello y acude a la consulta en cuanto notes los primeros síntomas. Guarda siempre una cantidad pequeña de tu medicación para que puedas comenzar el tratamiento inmediatamente.
- Las infecciones gástricas pueden desencadenar una recaída en pacientes con colitis ulcerosa; presta atención a la higiene en la preparación de los alimentos y evita situaciones en las que puedas exponerte a infecciones gástricas.
- Evita los alimentos o las situaciones en las que sepas por experiencia que pueden desencadenarte una recaída y sigue la dieta que has acordado con tu especialista.
- En la medida de lo posible no tomes antiinflamatorios no esteroideos (AINES) como la indometacina, el ibuprofeno y el naproxeno. En algunas personas, estos medicamentos pueden desencadenar una reactivación de la enfermedad; si necesitas analgésicos, puedes tomar paracetamol.
- Deja de fumar, especialmente si padeces enfermedad de Crohn; el riesgo de recaídas y de necesitar cirugía se duplica en fumadores comparado con los no fumadores.
- Ten cuidado con el uso de fármacos para la diarrea. Estos fármacos como la loperamida o la codeína son buenos para algunos pacientes con EII, pero pueden ser peligrosos para otros. Siempre consulta con tu médico antes de tomar un medicamento para la diarrea.
- Hemorroides: Las personas sin EII pueden ser tratadas de forma ambulatoria de hemorroides pero los pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal no deben someterse nunca a ninguna operación en el recto, aunque sea una operación menor, sin antes someterse a una evaluación cuidadosa por parte de su especialista.