Aplicación de control para tu EII

  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. Resultados

Acerca de ti

Por favor asegúrate de responder todas las preguntas

Acerca de tus medicamentos

Por favor asegúrate de responder todas las preguntas

Acerca de tus medicamentos

Por favor asegúrate de responder todas las preguntas

Sobre tu estilo de vida

Por favor asegúrate de responder todas las preguntas

Sobre tu estilo de vida

Por favor asegúrate de responder todas las preguntas

¿Tomas algún suplemento multivitamínico?

Sobre tu estilo de vida

Por favor asegúrate de responder todas las preguntas

¿Qué tipo de alimentos comes habitualmente?

Sobre tu estilo de vida

Por favor asegúrate de responder todas las preguntas

Tus resultados

Gracias por utilizar la aplicación de control de EII.

Controlar tu EII puede ser todo un desafío; es sumamente importante que tomes buenas decisiones respecto a tu estilo de vida. A continuación se presentan algunas recomendaciones para ayudarte a manejar tu EII hechas a la medida de las respuestas que has proporcionado.

  • Bien hecho - tomar la medicación según lo prescrito por tu médico te ayudará realmente a controlar tu EII.

    Es muy importante que tomes tu medicación de forma regular. El tratamiento de mantenimiento para la colitis ulcerosa y la enfermedad de Crohn debe tomarse regularmente para evitar la reaparición de los síntomas.

    Aunque es posible que no veas cambios inmediatos en tus síntomas cuando dejas tu medicación, dejar de tomarla puede aumentar la posibilidad de una reactivación de la enfermedad.

    Los pacientes que toman sus medicamentos según lo prescrito por su médico tienen mayor posibilidad de mantener su enfermedad en remisión, en comparación con aquellos que no toman sus medicamentos con regularidad. Si realmente consideras que tus medicamentos no te está ayudando, coméntaselo a tu médico o especialista, que puede ajustar tu tratamiento según sea necesario.

    Te resuta difícil recordar tomar tu medicación. Crea una alarma en tu teléfono móvil o reloj y programa la toma de tus medicamentos asociados a actividades regulares en tu vida tales como tus hábitos de comer o dormir. Si tienes muchas dificultades, habla con tu médico para ver si hay medicamentos o formulaciones que se puedan tomar con menor frecuencia.

    Si tienes muchas dificultades, habla con tu médico para ver si hay otro tipo de medicamentos o formulaciones que se ajusten más a tus horarios o tu estilo de vida.

    Comenta siempre con tu médico cualquier cosa que consideres que pueda ser un efecto secundario de tu medicación, ya que siempre habrá otras alternativas o algún modo de hacerle frente.

  • Bien hecho; hacer ejercicio con regularidad es bueno para ti tanto psicológica como físicamente y te ayudará a sobrellevar tu EII.

    Mantenerte activo es bueno tanto psicológica como físicamente - recuerda que no es necesario hacer ejercicio intenso: Caminar, pasear, hacer jardinería puede ayudarte a mantenerte activo y saludable.

    Mantenerte activo es bueno física y psicológicamente y puede ayudarte a evitar las complicaciones de la EII. Trata de incorporar el ejercicio en tu horario normal - recuerda que no tienes que hacer ejercicio intenso, dar un paseo o practicar la jardinería también puede ayudarte a mantenerte activo y saludable.

  • Mantenerte emocionalmente bien puede ser útil para manejar la EII - ¡sigue así!

    Aunque un trastorno emocional por sí mismo no causa la EII, en algunas personas, las situaciones estresantes o las emociones fuertes pueden llevar a una reaparición de los síntomas. Si sufres mucha ansiedad o estrés, intenta:

    • Escuchar música relajante
    • Dar un paseo por algún lugar tranquilo
    • Meditar o recostarte en una habitación oscura durante algunos minutos
    • Hablar con un amigo o un terapeuta
    • Tomar un baño largo
    • Leer
    • Practicar biorretroalimentación
    • Relajación y ejercicios de respiración
    • Practicar yoga o tai chi
    • Hipnoterapia

    Si nada de esto te ayuda - habla con tu médico o especialista.

  • Bien hecho. Hablar de tu EII te ayudará a que otras personas entiendan tu estado y cómo te afecta. También ayudará a romper los tabúes alrededor de la EII. Si no lo has hecho, podría resultarte útil unirte a grupos de pacientes en los que puedas hablar sobre lo que te está pasando, con otras personas que tienen una situación similar. Visita nuestra página de vínculos útiles.

    Es muy bueno que seas capaz de hablar con personas cercanas a ti acerca de tu EII. Podrías incluir a compañeros o amigos, según hables con más gente, más sencillo será. Hablar con otras personas les ayudará a entender más acerca de tu estado y de cómo te afecta. También le ayudará a romper los tabúes alrededor de la EII. Si no lo has hecho todavía puede resultarte útil unirte a grupos de pacientes en los que puedas comentar con otras personas que tienen una situación similar lo que te está sucediendo. Visita nuestra página de vínculos útiles para obtener mayor información.

    Puede ser difícil comentar tu estado con otras personas, pero hablar sobre tu EII les ayudará entender más sobre ti y sobre lo que te está pasando para que te puedan apoyar mejor. Podría resultarte útil unirte a grupos de pacientes en los que puedas comentar con otras personas con una situación similar lo que te está sucediendo. Visita nuestra página de vínculos útiles para obtener mayor información.

  • Comer pequeñas cantidades durante el día generalmente es beneficioso para las personas con EII. Las pequeñas cantidades te ayudarán a reducir la carga en el sistema digestivo, facilitando la digestión del alimento.

    Si tu EII está bien controlada y si este estilo de alimentación se adapta a tus necesidades, no hay problema. No obstante, en general es mejor comer porciones más pequeñas de forma regular. Divide la ingesta diaria en 5-6 porciones más pequeñas y come cada 2-3 horas. Esto es mejor que comer grandes cantidades con menor frecuencia. Las cantidades pequeñas te ayudarán a reducir la carga en el sistema digestivo, facilitando la digestión del alimento.

    Los alimentos liquidos o en puré son muy útiles cuando se presenta una reactivación de la enfermedad. Habla con tu médico o dietista sobre la mejor forma de incluir una dieta líquida si aún no lo has hecho.

    Los granos (trigo, avena, arroz, cebada) que se encuentran en el pan, la pasta y los cereales son una gran fuente de energía, fibra, vitamina B y ciertos minerales (hierro, magnesio, etc.). Los productos de granos integrales generalmente se recomiendan para la mayoría de las personas ya que contienen más fibra, vitaminas y hierro. Sin embargo, los productos integrales también pueden contener fibra insoluble, que puede ser irritante para las personas con EII, especialmente durante una reactivación de la enfermedad. En estas situaciones prueba los productos refinados y poco a poco vuelve a introducir granos enteros semana a semana. Si necesitas asesoría, por favor habla con tu médico o dietista.

    Aunque las frutas y verduras son buenas para la salud, pueden agravar los síntomas (especialmente cuando hay inflamación intestinal). En lugar de eliminar estos alimentos que son necesarios en tu dieta, cuece las frutas y verduras y evita comerlas crudas.

    Reduce o evita la ingesta de leche y de productos lácteos. La leche y productos lácteos (leche, crema y quesos procesados, menos en yogures enteros o bajos en grasa) pueden agravar los síntomas de la enfermedad inflamatoria intestinal. Es necesario evitarlos durante la recaída y se pueden volver a incluir gradualmente en la dieta dependiendo de tu tolerancia personal a los productos lácteos.

    El pescado contiene aminoácidos esenciales y es una buena fuente de proteína. La proteína puede ser útil durante una reagudización de síntomas y durante la recuperación. Intenta comer pescados ricos en ácidos grasos omega-3 tales como el salmón y el atún.

    La carne contiene aminoácidos esenciales y es una buena fuente de proteína. La proteína es especialmente importante durante una reagudización y después de la misma. Siempre retira la grasa visible y elije cortes magros y bajos en grasa.

    Reduce la ingesta de grasa - las grasas pueden incrementar el peristaltismo intestinal y causar cólicos. Reducir el consumo de aceites, mantequillas, las grasas endurecidas, las margarinas, la crema, así como también los postres y las galletas rellenas puede ayudar a reducir la ingesta de grasas.

    Trata de comer más alimentos recién preparados. Los alimentos preparados pueden agravar los síntomas de la EII.

    Aunque los alimentos altos en fibra son buenos para la salud, pueden agravar los síntomas (especialmente cuando hay inflamación intestinal). Cocina los alimentos altos de la fibra antes de comerlos en lugar de eliminar estos alimentos necesarios en tu dieta.

    Reduce la ingesta de azúcares simples - estos se encuentran en la miel, los jugos concentrados de frutas, los pasteles y los postres. Pueden causar diarrea o aumentar la probabilidad de que la tengas.

    Evita los edulcorantes artificiales (en particular el sorbitol) ya que pueden causar o aumentar la probabilidad de diarrea.

    La cafeína puede causar gases y agravar los síntomas de la EII, por lo tanto es mejor evitarla.

    Las bebidas carbonatadas pueden producir gases y agravar los síntomas de la EII, así que por lo tanto es mejor evitarlas.

    Siempre habla con un dietista o nutricionista cualificado si te preocupa tu dieta.

  • En general, merece la pena para la mayoría de las personas con EII tomar un preparado multivitamínico con regularidad.

    Habla con tu médico sobre los mejores suplementos de vitaminas y minerales para tu situación.

  • Las investigaciones han demostrado que fumar tiene un efecto negativo en los pacientes que padecen la enfermedad de Crohn. Hay pruebas contradictorias sobre el efecto del tabaquismo en la colitis ulcerosa, pero en general el fumar siempre es malo para la salud.

    ¡Felicitaciones- los no fumadores tienen una menor posibilidad de recurrencia en la EII que los fumadores! Sigue así.

  • Beber moderadamente generalmente es aceptable para las personas con EII . No obstante, si sientes que tus síntomas empeoran, intenta reducir la ingesta de alcohol por un tiempo para ver si hay diferencias.

    Beber de forma moderada generalmente es aceptable para las personas con EII, pero beber puede agravar los síntomas. Habla con tu médico especialista en EII para que te diga que es lo razonable en tu situación.

Descargar tus respuestas en PDF

You are about to leave Guts4Life.com to visit a 3rd party website.

Please note that Guts4Life (c/o Ferring Pharmaceuticals) are not responsible for the content of this website.

Antes de salir

Antes de salir, por favor responde algunas preguntas rápidas par que podamos saber qué grado de utilidad tiene esta aplicación de control de los síntomasr. No te llevará más de un minuto de tu tiempo.

Por favor asegúrate de responder todas las preguntas

Muchas gracias por tus comentarios

Tus comentarios se han recibido con éxito

Revisaremos todos tus comentarios para asegurarnos de que nuestras aplicaciones ofrecen el mejor servicio posible.

Dinos tu opinión