1 2 3 4 5 Resultados Sobre el paciente Por favor asegúrate de responder todas las preguntas Por favor, dinos para quién estás buscando esta información. Por favor selecciona una Para mi Mi pareja Un hijo Mi Padre/madre Otro familiar o amigo Por favor, ten en cuenta que todas las preguntas deben responderse desde la perspectiva de la persona en cuestión. ¿Cuál es el género de la persona en cuestión o el tuyo? Masculino Femenino ¿Que edad tienes? Por favor selecciona una 0 - 6 meses 7 meses - 1 año 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 Siguiente Localización del dolor Por favor asegúrate de responder todas las preguntas ¿Dónde te duele? Parte superior del abdomen Parte inferior del abdomen Anterior Siguiente Describe el dolor Por favor asegúrate de responder todas las preguntas Actualmente ¿cómo describirías el dolor?Selecciona todas las opciones que necesites Dolor abdominal grave (dolor muy intenso que se inicia de repente y de modo inesperado y que se va de repente durando hasta 3 días. Dolor tipo cólico (viene a oleadas; por lo general empieza y acaba repentinamente y con frecuencia es intenso) Dolor sordo (no agudo, pero molesta sin interrupción) Dolor punzante Dolor intenso Agudo (No crónico y generalmente súbito y de duración menor a 3 meses) Anterior Siguiente Tiempo Por favor asegúrate de responder todas las preguntas ¿Cuándo comenzó el dolor? De repente, sin ninguna razón aparente Comenzó repentinamente pero parece relacionado con algo que comí Viene y va en episodios (que duran desde unos pocos días hasta semanas) y luego desaparece Anterior Siguiente Síntomas específicos Por favor asegúrate de responder todas las preguntas Por favor selecciona los síntomas de la lista siguiente:Selecciona todas las opciones que necesites: Fiebre sin causa aparente Pulso rápido sin causa aparente Dolor, úlceras o hinchazón con hipersensibilidad en el recto Estómago inflamado Estómago extremadamente inflamado Vómitos Diarrea Sangre roja en las heces Las heces se presentan ennegrecidas Las heces contienen franjas de sangre y/o mucosidad Urgencia para ir al baño Ganas de ir al baño cuando no hay heces presentes Pérdida de apetito Pérdida de peso Fatiga Úlceras o forúnculos en el ano Otros Por favor ten en cuenta que el diagnóstico de la EII no se basa únicamente en los síntomas y requiere de una valoración médica. Siempre habla con tu médico si los síntomas te preocupan. Anterior Siguiente Lo sentimos… Este detector de síntomas es para personas mayores de 18 años. Si necesitas información para un menor de edad, por favor consulta a tu médico. Anterior Lo sentimos… Este Detector de síntomas es solo para dolor en la parte inferior del abdomen (la parte de abajo del estómago). Si el dolor que estás experimentando se localiza en la parte superior del abdomen, por favor consulta a tu médico. Anterior Tus resultados En base a tus respuestas, debes buscar atención médica. Busca número de emergencias o haz una visita al médico esta página web Tus resultados Los síntomas que tienes no son típicos de alguien que presenta EII activa. Los pacientes que tienen una EII tienen fases activas (agudización) junto con períodos más tranquilos (remisión) en los que los síntomas se reducen en gran medida o no están presentes. Por favor consulta a tu médico para analizar más detalladamente los síntomas. Lleva una copia del documento en PDF del detector de síntomas que puede ayudarte en tu visita al médico. Por favor ten en cuenta que el diagnóstico de la EII no se basa únicamente en los síntomas y requiere de una valoración médica experta. Siempre consulta a un médico si te preocupan tus síntomas o si sospechas que puedes tener una EII. Descarga e imprime las respuestas obtenidas en el Detector de Síntomas para llevarlas a tu médico. Cerrar Tus resultados Algunos de tus síntomas son similares a los de la EII. Ten en cuenta que no es posible diagnosticar una EII únicamente en base a los síntomas y que será necesario una valoración más detallada para sabe si la tienes. Consulta a tu médico y lleva una copia de los resultados obtenidos en PDF del Detector de Síntomas. ¿Qué debo hacer ahora? Llama a tu médico y pide una cita Descarga e imprime las respuestas obtenidas en el Detector de síntomas para llevarselas a tu médico Aprende más acerca de la EII visitando estas páginas de nuestra página web ¿Qué es la EII? ¿Qué es la colitis ulcerosa? ¿Qué es la enfermedad de Crohn? Cerrar Antes de salir… Por favor asegúrate de responder todas las preguntas Tener cualquier tipo de síntomas intestinales puede preocuparte. hemos preparado este Detector de síntomas para ayudarte a tener un registro de tus síntomas y saber cuando debes hablar con tu médico. Por favor, dejanos tu opinión para poder hacer modficaciones en el mismo para los demás usuarios. Antes de salir, por favor responde las 2 preguntas siguientes: ¿El Detector de Síntomas te ha ayudado? (1 = no, nada y 5 = sí, mucho) Por favor selecciona una 5 4 3 2 1 ¿Seguirás los consejos sugeridos por el Detector de Síntomas? ( 1 = no es probable y 5 = muy probablemente) Por favor selecciona una 5 4 3 2 1 Enviar Está a punto de salir de Vivir con EII.com para visitar otra página web. Por favor ten en cuenta que Vivir con EII (de Ferring ) no se responsabiliza del contenido de esta página web. Acepto Muchas gracias. Tus comentarios se han recibido con éxito. Los revisaremos para asegurarnos de que nuestras aplicaciones ofrezcan el mejor servicio posible.