Prepárate para tu visita al médico

Consultar a tu médico sobre tus problemas intestinales puede darte vergüenza o resultarte humillante, pero es importante que recuerdes que tu médico está muy familiarizado con estos trastornos y que de ninguna manera se va a sentir incómodo si le hablas de tus síntomas intestinales de forma clara.

Estar bien preparado para la consulta con tu médico te va a ayudar a sentirte con más confianza para recibir cualquier información. A continuación se presentan algunos consejos para prepararte bien la visita y te ayudarán a sacar el máximo provecho de la misma tanto si estás consultando por primera vez y todavía no sabes si tienes una EII como si ya has sido diagnosticado de EII.

Consulta a tu médico sobre tus problemas intestinales

Síntomas

Comenta con el especialista todos los síntomas que tienes, aunque no creas que estén relacionados con el intestino. Estos podrían ser:

  • Diarrea.
  • Estreñimiento.
  • Sangre en las heces.
  • Dolor o algún grano o forúnculo alrededor del ano.
  • Cansancio o fatiga.
  • Malestar en general.

Utiliza nuestra aplicación Detector de Síntomas antes de visitar al médico ya que puede ayudarte para tener un registro de tus síntomas. Puede resultarte más fácil hablar con el médico si llevas una copia impresa de los síntomas

Medicamentos

Prepara una lista de todos los medicamentos que estás tomando incluyendo cualquier tratamiento complementario de los de venta en farmacias.

Ropa

Lleva ropa holgada por si el médico necesita realizarte un examen físico.

Visita a tu especialista de EII

Si te diagnostican una EII, te enviaran a un especialista de Enfermedad Inflamatoria Intestinal. Puede ser un médico de ambulatorio o de Hospital que tienen mucha experiencia en tratar a pacientes como tu.

Cuando visites a tu especialista, deberías llevar preparadas las preguntas que quieres hacerle, algunas de las cuales podrían ser las siguientes:

  • ¿Qué parte de mi sistema digestivo está afectado? (Puedes saber más al respecto en nuestra sección ‘Aprende sobre la EII’)
  • ¿Cuánto tiempo pasará hasta que empiece a sentirme mejor?
  • ¿Cuánto tiempo tendré que seguir tomando mi medicación?
  • ¿Cuáles son los efectos secundarios del fármaco que estoy tomando?
  • ¿Tiene alguna interacción con los medicamentos que estoy tomando actualmente?
  • ¿Existe algún otro trastorno distinto a la EII que pueda estar contribuyendo a mis síntomas?
  • Si tengo síntomas de brote de mi EII, ¿cuándo debería llamarle? ¿Qué síntomas son de urgencia y cuándo debo esperar para ver a mi médico?
  • ¿Con qué frecuencia debo venir a la consulta? ¿Cuándo será mi próxima visita?
  • ¿Necesito más análisis? Si es así ¿cuándo/cuántas veces?
  • ¿Mi EII puede empeorar?
  • ¿Hay algún otro profesional de la salud al que debería ver (por ejemplo enfermera de EII, dietista o nutricionista, psicólogo, etc.)?
  • ¿Qué cambios debo hacer en mi estilo de vida?
  • ¿Debo evitar ciertos alimentos o medicamentos para evitar las recaídas?
  • ¿Tendré un plan de acción concreto para mi EII?
  • ¿Puede mi enfermedad inflamatoria intestinal causarme cáncer de colon?
  • ¿Necesitaré cirugía?

Lleva un cuaderno para escribir las respuestas, ya que habrá muchos detalles que tendrás que apuntar. Repasa tus notas posteriormente y escribe cualquier duda que te surja para tu próxima visita.

Pídele a tu especialista de EII que comente contigo los resultados de tus análisis de sangre o de otras pruebas.

Escribe en tus notas, alimentos y/o síntomas que tienes y llévala siempre encima. Te será útil para saber qué alimentos empeoran tus síntomas y puede servir para preparar tu "plan de acción" con tu EII

Lleva tu "plan de acción" encima de modo que puedas trabajar con tu especialista para rellenar la información relevante

Dinos tu opinión